Como crear un BIM EXECUTION PLAN

CONTENIDO

Qué es un BIM EXECUTION PLAN


El BIM Execution Plan es un documento que explica la metodología y procesos a seguir por todo el equipo involucrado en el proyecto.

Describe como el equipo se ocupará de los aspectos de la gestión de la información en el proyecto.

 

Dentro del BEP se deberá indicar:

  • Como se entregará la información
  • Roles, responsabilidades, hitos del proyecto, usos y estrategias para cumplir los requerimientos
  • Como se coordinará la información
  • Información de planificación y documentación, procesos de colaboración y matriz de responsabilidades.
  • Cuando se entregará la información
  • Qué información se va a desarrollar
  • Quien será el responsable de desarrollar la información
  • Quien recibirá la información
  •  Soluciones de infraestructura, formatos de intercambio, versiones, gestión de datos.

 

Componentes de un BEP


 
Para conocer los componentes de un BEP es necesario desglosar el proyecto por etapas y hacerse preguntas clave, como se identifica en el mapa a continuación. 

 

  • Para qué se realiza el proyecto
  • Qué se desarrollará en el proyecto
  • Quien lo desarrollará
  • Como se desarrollará, bajo qué marco
  • Cuando se desarrollará el proyecto
  • Donde se materializará el desarrollo del proyecto
  • Con qué información se desarrollará el proyecto
  • Hasta qué nivel de información se llegará con el proyecto BIM

BEP

 

Objetivos de un BIM Execution Plan 


 

Los objetivos de este documento se vinculan con identificar los usos de alto valor BIM en las distintas fases del proyecto. Diseñar el proceso de ejecución BIM creando mapas de procesos. 

Dentro de este documento se definirán los resultados en formato intercambio de información. Se desarrollará la infraestructura en forma de contratos, procedimientos de comunicación, tecnología y control de calidad para apoyar el desarrollo del proyecto. 

 Artículo relacionado >> Como comenzar con BIM

 

Beneficios de crear un BIM Execution Plan


 

Estándares consistentes: Garantiza que todos los participantes del proyecto, incluidos arquitectos, ingenieros, contratistas y subcontratistas, trabajen de acuerdo con los mismos estándares. Esto asegura una mayor coherencia y calidad en la información del modelo, lo que reduce los errores y conflictos durante la construcción.

 

Coordinación y colaboración mejoradas: Al definir claramente las responsabilidades y los flujos de trabajo, el BIM Execution Plan facilita la coordinación y colaboración entre los diferentes equipos involucrados en el proyecto. Esto ayuda a evitar retrasos y problemas de comunicación, lo que a su vez mejora la eficiencia y la productividad.

 

Reducción de costos y errores: Al establecer procesos estandarizados y eficientes, un BIM Execution Plan ayuda a minimizar los errores y retrabajos durante la construcción. Esto se traduce en una reducción de costos y en la entrega de proyectos en tiempo y dentro del presupuesto establecido.

 

Mejora en la toma de decisiones: Este documentno fomenta la recopilación y gestión adecuada de información relevante en todas las etapas del proyecto. Esto permite una mejor toma de decisiones basada en datos precisos y actualizados, lo que aumenta la probabilidad de éxito en la entrega del proyecto.

 

Plantilla de planificación de proyectos BIM


Te compartimos debajo la plantilla descargable que nosotros utilizamos para nuestros proyectos BIM en MDT Arquitectura, para que puedas tomarla como base y adaptarla a tus proyectos sin que te falte nada.

Para los profesionales que desean aprovechar los beneficios del BIM Execution Plan sin tener que empezar desde cero.

Nuestra plantilla ha sido desarrollada por expertos en la industria y sigue las mejores prácticas y estándares reconocidos internacionalmente.

Al descargarla, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación del BIM Execution plan, asegurándose de que cubre todos los aspectos clave requeridos para un proyecto exitoso basado en BIM. 

La plantilla incluye secciones detalladas sobre estándares de modelado, flujos de trabajo, intercambio de información, coordinación de disciplinas y responsabilidades.

 

Completa tus datos debajo y recibe tu plantilla por mail. 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
Maria José de Tezanos

Maria José de Tezanos

Arquitecta. Mag. en gestión de proyectos con BIM. CEO de MDT Arquitectura. Ayudo a profesionales y empresas a realizar proyectos más rentabiles implementando BIM.