Episodio 75- La importancia del BIM Execution Plan

BIMONLINE
BIMONLINE
Episodio 75- La importancia del BIM Execution Plan
/

Qué es un BIM EXECUTION PLAN


El BIM Execution Plan es un documento que explica la metodología y procesos a seguir por todo el equipo involucrado en el proyecto.

Describe como el equipo se ocupará de los aspectos de la gestión de la información en el proyecto.

Para gestionar la información de un proyecto se deben realizar si o si una serie de pasos. Definir requerimientos, producción, output, desarrollar entregables, revisar cada etapa y validar.

El BEP describe todo este proceso en cada etapa.

Objetivos de un BIM Execution Plan


Los objetivos de este documento se vinculan con identificar los usos de alto valor BIM en las distintas fases del proyecto. Diseñar el proceso de ejecución BIM creando mapas de procesos.

Dentro de este documento se definirán los resultados en formato intercambio de información. Se desarrollará la infraestructura en forma de contratos, procedimientos de comunicación, tecnología y control de calidad para apoyar el desarrollo del proyecto.

Define los objetivos y requerimientos del proyecto: El primer paso es identificar los objetivos y requerimientos del proyecto. A partir de ahí, podrás determinar qué información necesitas, cómo la obtendrás y cómo la utilizarás en el proyecto.

Establece el equipo BIM y sus responsabilidades: Define quiénes serán los miembros del equipo BIM y cuáles serán sus responsabilidades. Esto incluye a los arquitectos, ingenieros, contratistas, subcontratistas, etc.

Establece los estándares BIM: Asegúrate de establecer los estándares BIM que se seguirán en el proyecto. Estos estándares pueden incluir protocolos de modelado, convenciones de nomenclatura, normas de intercambio de información, etc.

Establece los flujos de trabajo: Define los flujos de trabajo que se seguirán en el proyecto, incluyendo los procesos de coordinación, revisión y aprobación de los modelos, intercambio de información, etc.

Establece los protocolos de comunicación: Define los protocolos de comunicación que se utilizarán en el proyecto, incluyendo las herramientas y sistemas que se utilizarán para compartir información, colaborar y coordinar el trabajo.

Define el plan de implementación: Define el plan de implementación del BIM Execution Plan, incluyendo las fechas clave, el presupuesto, las tareas específicas que se llevarán a cabo y quiénes serán responsables de cada una de ellas.

Asegura la calidad y el control del proyecto: Asegúrate de establecer medidas de control y calidad que te permitan evaluar el rendimiento del proyecto y asegurar que se cumplan los objetivos y requerimientos establecidos.

Dentro del BEP se deberá indicar:

  • Como se entregará la información
  • Roles, responsabilidades, hitos del proyecto, usos y estrategias para cumplir los requerimientos
  • Como se coordinará la información
  • Información de planificación y documentación, procesos de colaboración y matriz de responsabilidades.
  • Cuando se entregará la información
  • Qué información se va a desarrollar
  • Quien será el responsable de desarrollar la información
  • Quien recibirá la información
  • Soluciones de infraestructura, formatos de intercambio, versiones, gestión de datos

Componentes de un BEP


Para conocer los componentes de un BEP es necesario desglosar el proyecto por etapas y hacerse preguntas clave, como se identifica en el mapa a continuación.

  • Para qué se realiza el proyecto
  • Qué se desarrollará en el proyecto
  • Quien lo desarrollará
  • Como se desarrollará, bajo qué marco
  • Cuando se desarrollará el proyecto
  • Donde se materializará el desarrollo del proyecto
  • Con qué información se desarrollará el proyecto
  • Hasta qué nivel de información se llegará con el proyecto BIM

En definitiva, el BEP desarrolla la estrategia de desarrollo del proyecto. No es solo un modelo, sino que es información.

BIM Execution Plan es un documento vivo, que debe ser actualizado y adaptado según las necesidades del proyecto.

MÁS INFORMACIÓN


Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

Para más información puedes consultar estos enlaces:

» Sitio Web MDT ARQUITECTURA

» Sitio Web BIM ONLINE

» Recursos

» Programa de Implementación BIM

Síguenos en:

»Instagram: @mdt.arquitectura

»Instagram: @bimon.line

» You tube

Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí

Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

RECIBE EN TU MAIL EL EPISODIO SEMANAL

SUSCRIBITE AL PODCAST