Episodio 61 – Nueve motivos por los cuales implementar BIM

BIMONLINE
BIMONLINE
Episodio 61 - Nueve motivos por los cuales implementar BIM
/

Es necesario dar motivos de sobra por los cuales implementar BIM.

Escuchamos frecuentemente: «Ya me capacité, pero no logro llegar al fondo con la metodología, o lograr los resultados que espero».

Estos profesionales solo se quedan con la formación, no aplican las demás capas que son necesarias en una implementación BIM. Diagnóstico, planificación y estrategia, proyecto piloto.

No trabajan con plantillas, solo se enfocan en la formación y tampoco, por lo tanto, están preparadas para integrar el proyecto BIM con otros colaboradores y automatizar procesos.

El mayor beneficio de BIM se obtiene cuando se analizan los datos con herramientas digitales y entornos colaborativos.

Este beneficio no se logra porque no alcanzan a realizar intercambios de información eficiente con otros actores involucrados en el proyecto. Para eso, es necesario tener creados, en una primera instancia, procesos BIM en la interna de mis equipos de trabajo.

Si no tengo estrategias creadas internamente, no puedo pensar en poder crear procesos de intercambio con otros equipos de trabajo.

Nueve motivos por los cuales implementar BIM


Por eso, los nueve motivos para implementar BIM de forma profesional y en la práctica son:

  • Aprender como funciona una BIM Manager office
  • Conocer como gestionar y administrar un equipo BIM
  • Instrumentar herramientas digitales de comunicación, intercambio de información, monitoreo y seguimiento de un proyecto BIM
  • Disminuir exponencialmente los tiempos de documentación, conociendo las estrategias de documentación y como crear plantillas de trabajo eficientes que permitan reducir los tiempos de documentación de los proyectos
  • Mejorar los procesos de trabajo actuales con BIM. Si ya estás trabajando con BIM pero sabes que tenes procesos por mejorar, es ideal ver otros procesos de otros equipos de profesionales trabaajr con BIM de forma más avanzada
  • Gestionar el acceso a un modelo BIM con distintos participantes, actores involucrados en el proyecto. Qué documentación se debe crear y como crearla para generar un intercambio de información exitoso
  • Definir escenarios para el control de un modelo BIM, chequeos de calidad y seguimiento
  • Conocer como coordinar un BIM Team de forma virtual

Si crees que formaste a tu equipo en un software y quedaste alli, puedes mejorar más tus procesos todavia.

Es fundamental conocer como trabajan otros equipos de profesionales con BIM para que sepas como puedes mejorar y que camino puedes seguir.

Más información


Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

Para más información puedes consultar éstos enlaces:

» Sitio Web MDT ARQUITECTURA

» Sitio Web BIM ONLINE

» Recursos

» Programa de Implementación BIM

Siguenos en:

»Instagram: @mdt.arquitectura

»Instagram: @bimon.line

» You tube 

Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí

Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

RECIBE EN TU MAIL EL EPISODIO SEMANAL

SUSCRIBITE AL PODCAST