Desde hace unos meses, decidimos diseñar un programa de implementación BIM 100% online.
Éste programa surge por la inquietud de muchos clientes que recibimos en el estudio que nos comentan que han hecho cursos de Revit pero no logran trabajar de forma eficiente en sus proyectos o no logran los resultados esperados.
Qué es BIM ONLINE
BIM ONLINE es un programa de implementación BIM 100% online diseñado para arquitectos, ingenieros y profesionales de la construcción que quieren implementar la metodología en sus proyectos. Ellos saben cuáles son los beneficios que BIM ofrece y quieren brindarle a sus clientes servicios de mayor calidad.
Dentro del estudio nosotros brindamos asesoramiento y consultoría en el proceso de implementación BIM dentro de las empresas pero de forma presencial.
El contexto en 2020 nos llevó a re configurar los procesos de trabajo y avanzar en los procesos de implementación BIM pero de forma remota y vimos que era posible.
Decidimos entonces, recopilar nuestra experiencia en procesos de implementación BIM en un programa 100% online. El objetivo es llegar a más profesionales en distintas partes del mundo.
Para quien es BIM ONLINE
Decidimos armar especialmente un programa de implementación BIM pensado para profesionales de la construcción, arquitectos e ingenieros que trabajen de forma individual o en grupos reducidos de personas.
¿Por qué? Porque implementar BIM en empresas grandes requiere un proceso de acompañamiento distinto al que plantea éste programa, pensando en otros usos y objetivos de BIM.
Segmentando para éste público, definimos claramente los objetivos y los usos que se le dará a BIM luego de ésta implementación. En definitiva, es un proceso común de la mayoría de los clientes que nos han consultado con éstas características.
Cómo funciona el programa de implementación BIM
BIM ONLINE es un programa de implementación BIM 100% online especialmente diseñado para desarrollarlo en 4 meses, aunque se puede llevar al ritmo que cada profesional desee. Tienen acceso al programa de por vida con las actualizaciones que éste programa vaya teniendo.
A través de una plataforma digital accederán a nueve módulos de video tutoriales, ejercicios y material de soporte que guían al profesional paso a paso. Al finalizar el programa, habrán implementado BIM en su primer proyecto que escogerán al cual llamamos proyecto piloto.
Además, recibirán plantillas de trabajo ya realizadas por nosotros, pertenecerán a un grupo exclusivo de profesionales para poder evacuar todas las dudas durante el proceso de implementación BIM y participarán de reuniones mentorizadas por el equipo de MDT Arquitectura.
¿Porqué realizar un programa de implementación BIM?
BIM es un proceso de trabajo que permite gestionar la información de un proyecto durante todo su ciclo de vida y simulando la construcción del proyecto antes de construirse.
Por lo tanto, BIM permite disminuir los riesgos en los proyectos y los sobre costos provocados por las improvisaciones y falta de planificación en los proyectos.
BIM nos permite optimizar los procesos de construcción y diseño, mejorando la calidad en los proyectos, entre tantos otros beneficios.
Por lo tanto, actualmente trabajar con BIM es una necesidad de mercado para mejorar el rendimiento y productividad en la industria de la construcción.
Si reflexionamos sobre la existencia de un profesional que trabaja con BIM frente a otro que no y el cliente sabe los beneficios que BIM tiene, ¿a qué profesional elegirá? BIM entonces, es una realidad que quien no se suma, simplemente pierde competitividad.
¿Cómo implementar BIM en una empresa?
Implementar BIM en una empresa implica asimilar una metodología de trabajo que es nueva respecto a la que se lleva habitualmente y que seguramente se repita desde hace años.
Por lo tanto, implementar BIM implica desarrollar un proceso de trabajo nuevo asociado a la tecnología para optimizar los procesos y mejorar los rendimientos.
Al ser un proceso nuevo, es recomendable consultar un profesional especializado en BIM quien acompañará el proceso. Al tener experiencia previa, sugerirá los pasos a seguir durante el proceso. Esto permitirá a la empresa que lo implementa, que se facilite el recorrido y se reduzcan los procesos y tiempos de implementación BIM.
Es muy importante conocer los objetivos para los cuales se desea implementar BIM y los usos que se le darán. También es importante conocer los procesos actuales de trabajo dentro de la empresa, comunicaciones, trabajo en equipo, coordinaciones y entorno existente.