10 motivos por los cuales escuchar un podcast sobre BIM

CONTENIDO

Hoy en día, escuchar un Pódcast es algo habitual, un formato amigable que puedes escuchar mientras haces cualquier otra tarea. Cocinar, desayunar, manejar o hacer deporte.

Además, es un formato de no muy larga duración y que puedes escuchar desde cualquier lugar a diario para obtener información o mantenerte actualizado sobre algún tema en particular.

Pero, ¿Por qué escuchar un Pódcast sobre BIM?

Aquí tienes 10 motivos por los cuales es necesario escuchar un Pódcast sobre BIM.

Acceso gratuito a tu podcast sobre BIM


En muchos casos, los pódcast son gratuitos y están disponibles en plataformas accesibles, lo que te permite obtener información valiosa sobre BIM sin tener que incurrir en costos adicionales, comprometiendo tus recursos.

Esto hace que sea una herramienta accesible y conveniente para seguir aprendiendo y actualizándote en cualquier momento.

Si quieres aprender sobre BIM, no tienes excusas.

Aprendizaje continuo


El Podcast de BIM te proporciona una forma conveniente de aprender sobre la metodología en cualquier momento y lugar, lo que te permite seguir aprendiendo de forma constante a medida que salen nuevos episodios.

La mirada de distintos enfoques, con distintas opiniones y distintos actores del sector, enriquecen el conocimiento para poder ver que están haciendo otros profesionales en distintos países sobre BIM.

Mantenerte actualizado


El mundo de la construcción está en constante evolución, la tecnología avanza a pasos agigantados. El pódcast te mantiene actualizado sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas relacionadas con BIM, lo que te ayuda a mantener una ventaja competitiva.

Expertos en la materia


Los episodios del pódcast suelen contar con la participación de expertos en BIM y profesionales de la industria de la construcción que están trabajando en la práctica con BIM, lo que te brinda la oportunidad de escuchar sus conocimientos y experiencias de primera mano.

Saber que se está haciendo y de que forma, asimilando los aciertos y evitando los errores para que tu proceso de trabajo con BIM sea más eficiente.

Inspiración en tu podcast sobre BIM


El pódcast puede ser una fuente de inspiración, ya que puedes escuchar historias de éxito, casos de estudio y proyectos innovadores que utilizan BIM como parte fundamental de su proceso de construcción.

De esta forma, si aún no te animas a trabajar con BIM o estás trabajando con BIM, pero no puedes dar el siguiente paso, podrás conocer casos de éxito que te orientarán en tu proceso.

Consejos prácticos


El pódcast puede proporcionarte consejos prácticos sobre cómo implementar BIM de manera efectiva en tus proyectos, incluyendo mejores prácticas, herramientas y estrategias que puedes aplicar en tu trabajo diario.

Red de contactos


A través del podcast, puedes conectar con otros profesionales de la industria de la construcción interesados en BIM. Esto puede abrirte puertas para establecer nuevas relaciones comerciales, colaboraciones o simplemente ampliar tu red de contactos.

Casos de estudio


Los casos de estudio presentados en el pódcast te permiten aprender de proyectos reales en los que se ha aplicado BIM, lo que te brinda una visión práctica de cómo se implementa y los beneficios que puede aportar a diferentes tipos de proyectos.

Eficiencia y productividad


BIM es conocido por su capacidad para mejorar la eficiencia y la productividad en la construcción. El pódcast puede ayudarte a descubrir nuevas formas de optimizar tus procesos de trabajo y aprovechar al máximo las ventajas de BIM.

¿Como lograr esa optimización de la productividad de la que tanto se habla? Conoce estrategias y consejos para lograrlo de forma práctica.

Perspectivas globales


El pódcast cuenta con invitados y oyentes de diferentes partes del mundo, puedes obtener perspectivas globales sobre BIM y cómo se está utilizando en diferentes contextos y países. Esto puede ampliar tu visión y conocimiento sobre la metodología.

Si quieres comenzar ahora a aplicar estos consejos, accede al Podcast de BIM online aquí. Disponible en todas las plataformas. Amazon Music SpotifyApple Podcast

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Maria José de Tezanos

Maria José de Tezanos

Arquitecta. Mag. en gestión de proyectos con BIM. CEO de MDT Arquitectura. Ayudo a profesionales y empresas a realizar proyectos más rentabiles implementando BIM.