
Realizar una implementación BIM para estudios de arquitectura pequeños, aunque a veces pueda parecer desafiante, también ofrece grandes beneficios.
En este episodio presentamos, desde la experiencia, una guía a través de los pasos clave para hacerlo de manera eficiente y efectiva.
Paso 1: Comprender los Fundamentos de BIM
Antes de adentrarnos en la implementación de BIM, es fundamental que todos los miembros del estudio comprendan los conceptos básicos de esta metodología. Esto incluye una comprensión sólida de qué es BIM, sus ventajas y cómo transforma la práctica arquitectónica.
Paso 2: Establecer Objetivos Claros
Un paso crucial es definir los objetivos de la implementación de BIM. ¿Qué esperan lograr con BIM? Pueden incluir la mejora de la colaboración interna y con otros profesionales, la reducción de errores en la construcción, la gestión eficiente de proyectos, o incluso la expansión del negocio.
Paso 3: Formación y Capacitación
La capacitación es clave para el éxito. Asegúrense de que su equipo esté debidamente entrenado en el uso de software BIM. Consideren la posibilidad de contratar expertos BIM o recurrir a recursos de formación en línea.
Paso 4: Selección de Herramientas BIM
Elegir el software BIM adecuado es esencial. Asegúrense de que sea escalable y compatible con los proyectos que manejan. La elección de herramientas BIM es un aspecto crítico para una implementación exitosa.
Paso 5: Creación de Estándares BIM
Establezcan estándares y protocolos BIM para garantizar la consistencia en el trabajo. Esto incluye definir una nomenclatura estándar, crear plantillas de proyectos y desarrollar directrices de modelado que todos en el estudio deben seguir.
Paso 6: Planificación de Proyectos Piloto
Antes de implementar BIM en todos los proyectos, prueben su enfoque en uno o dos proyectos piloto. Esto les permitirá ajustar sus procesos y aprender de la experiencia, minimizando posibles obstáculos en proyectos futuros.
Paso 7: Colaboración y Comunicación
BIM promueve la colaboración. Asegúrense de que su equipo se comunique de manera efectiva y que todos estén en la misma página. Utilicen herramientas de colaboración BIM para compartir modelos y datos de manera eficiente.
Paso 8: Gestión de Datos y Seguridad
La gestión de datos es crítica en BIM. Implementen políticas de seguridad de datos y asegúrense de que la información esté respaldada de manera adecuada para evitar la pérdida de datos críticos.
Paso 9: Evaluación y Mejora Continua
Una vez que hayan implementado BIM, evalúen regularmente su rendimiento. Identifiquen áreas de mejora y ajusten sus procesos en consecuencia. El BIM es una metodología en constante evolución, y adaptarse a las últimas tendencias es esencial.
En resumen, realizar una implementación de BIM en estudios de arquitectura pequeños puede ser un proceso desafiante, pero los beneficios que aporta superan con creces los obstáculos. La clave está en la planificación adecuada, la capacitación, la comunicación efectiva y la adaptación continua a medida que evolucionan las tecnologías BIM.
Más información
Para más información puedes consultar estos enlaces:
» Sitio Web MDT ARQUITECTURA
» Sitio Web BIM ONLINE
» Programa de Implementación BIM
Síguenos en:
»Instagram: @mdt.arquitectura
»Instagram: @bimon.line
Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí
Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí