
Al pensar en implementar BIM, hay que tener en cuenta que existen etapas clave dentro de una implementación BIM exitosa.
Pero, ¿cómo implementar BIM de manera efectiva en una empresa de construcción o estudio de arquitectura? En este episodio, exploramos las etapas fundamentales para llevar a cabo una implementación exitosa de BIM.
Fase de Análisis, la principal etapa clave dentro de una implementación BIM
Antes de sumergirnos en la implementación de BIM, es crucial realizar un análisis profundo de la situación actual de la empresa. Esta fase, que es la principal etapa clave dentro de una implementación BIM, incluye:
- Análisis de la Estructura de la Empresa: Comienza por comprender la cultura, misión y visión de tu empresa. ¿Cómo se alinea BIM con estos valores? Esto te ayudará a establecer los objetivos de la implementación.
- Plan de Formaciones y Capacitaciones: Identifica las necesidades de capacitación de tu equipo. Diseña un plan de formación para dotar a los miembros de las habilidades necesarias para trabajar con BIM.
- Establecimiento de Hitos: Planifica el proceso de implementación, marcando hitos importantes para evaluar el progreso y realizar ajustes según sea necesario.
- Definición de Roles y Responsabilidades: Define claramente quién hará qué durante la implementación. Esto garantizará que todos los miembros del equipo sepan qué se espera de ellos.
Fase de Preparación
Una vez que hayas completado el análisis, es hora de preparar a tu equipo y tus recursos para la implementación de BIM. Otra de las etapas clave dentro de una implementación BIM para que resulte exitosa.
- Formación de Equipos: La formación de los equipos involucrados es esencial. Debes equipar a tus miembros con las habilidades necesarias para trabajar en un entorno BIM.
- Adaptación de Recursos: Realiza cambios tecnológicos e infraestructurales para acomodar el flujo de trabajo BIM. Esto podría incluir la adquisición de software y hardware específicos.
- Creación de Plantillas y Bibliotecas BIM: Desarrolla plantillas y bibliotecas BIM estandarizadas para asegurar la consistencia y la eficiencia en los proyectos.
- Transición de Roles: Transiciona a los miembros del equipo hacia roles BIM específicos. Asegúrate de que estén listos para trabajar de manera efectiva en este nuevo entorno.
- Definición de Procesos y Protocolos BIM: Establece procesos y protocolos claros para guiar la ejecución eficiente de los proyectos BIM.
Fase de Implementación
Finalmente, llegamos a la fase de implementación, donde todo cobra vida y se pone en marcha lo planificado anteriormente.
- Proyecto Piloto: Iniciar un proyecto piloto es esencial. Aquí, puedes probar los flujos de trabajo BIM en un entorno controlado antes de implementarlos en proyectos más grandes.
- Monitorización: Durante la implementación, monitorea constantemente y mide los resultados clave para identificar áreas de mejora.
- Análisis de Resultados: Tras la implementación, analiza los resultados y elabora un informe de lecciones aprendidas. Esto te permitirá ajustar y mejorar continuamente el proceso.
- Planificación de Nuevos Objetivos: Basándote en los resultados, planifica nuevos objetivos y mejoras dentro de la implementación BIM para seguir evolucionando y optimizando tu flujo de trabajo.
Conclusión
La implementación exitosa de BIM en tu empresa, debes tener en cuenta que es un proceso multifacético que requiere una planificación y una ejecución estratégica.
A través de las fases de análisis, preparación e implementación, las organizaciones pueden maximizar los beneficios de BIM y mejorar la eficiencia en la industria de la construcción.
Si estás considerando adoptar BIM en tu empresa, asegúrate de seguir estas etapas clave para alcanzar el éxito en tu transición hacia un enfoque más inteligente y eficiente en los proyectos.
Más información
Para más información puedes consultar estos enlaces:
» Sitio Web MDT ARQUITECTURA
» Sitio Web BIM ONLINE
» Programa de Implementación BIM
Síguenos en:
»Instagram: @mdt.arquitectura
»Instagram: @bimon.line
Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí
Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí