Episodio 88- Estrategias para mejorar tus procesos BIM

BIMONLINE
BIMONLINE
Episodio 88- Estrategias para mejorar tus procesos BIM
/

En esta entrega, exploraremos estrategias clave para mejorar tus procesos BIM, elevar la eficiencia y los resultados en tus proyectos de arquitectura mediante el uso efectivo de BIM.

Es muy común encontrar estudios de arquitectura que ya trabajan con BIM, pero no logran los resultados de productividad que esperan.

Te contamos las inquietudes más comunes de los clientes que nos consultan y las principales estrategias para mejorar los procesos BIM.

Formación y Capacitación Continua


Asegúrate de que todo tu equipo esté capacitado en el uso eficiente del software BIM. Ofrecer cursos de formación y mantenerse al día con las actualizaciones del software puede aumentar la eficacia de tus empleados.

Definir Normas y Protocolos


Establece estándares claros para la creación y el manejo de los modelos BIM. Definir protocolos para la nomenclatura, la organización de archivos y los flujos de trabajo ayudará a mantener la coherencia y la eficiencia.

Planificación Avanzada para mejorar los procesos BIM


Dedica tiempo a la planificación antes de empezar un proyecto BIM. Define los objetivos, la estructura del modelo y los flujos de trabajo desde el principio para evitar problemas más adelante.

Colaboración Multidisciplinaria


Fomenta la colaboración entre diferentes disciplinas (arquitectura, ingeniería, construcción, etc.). Utiliza plataformas de colaboración BIM para compartir información y trabajar en conjunto de manera más eficiente.

Automatización de Tareas


Identifica tareas repetitivas y propensas a errores y busca formas de automatizarlas mediante secuencias de comandos o macros. Esto ahorra tiempo y reduce la probabilidad de errores humanos.

Modelado Detallado en Etapas Posteriores


No es necesario modelar todos los detalles desde el principio. Comienza con un nivel básico de detalle y aumenta la complejidad a medida que avanzas en el proyecto para mantener un flujo de trabajo más fluido.

Bibliotecas de Objetos y Componentes


Crea bibliotecas internas de objetos y componentes reutilizables. Esto evitará la duplicación de esfuerzos y acelerará la creación de modelos.

Estándares de Calidad


Establece estándares de calidad para los modelos BIM, asegurando que cumplan con ciertos criterios de precisión y nivel de detalle. Esto evitará problemas durante la fase de construcción.

Análisis Integrados


Utiliza herramientas de análisis integradas en el software BIM para evaluar aspectos como eficiencia energética, estructura de la información y más. Esto permitirá tomar decisiones informadas desde las primeras etapas del diseño.

Evaluación y Mejora Constantes


Realiza revisiones periódicas de los procesos y flujos de trabajo. Identifica los cuellos de botella y las áreas problemáticas para implementar mejoras continuas en tu enfoque BIM.

Diez estrategias probadas para llevar la productividad de tus proyectos de arquitectura al siguiente nivel con BIM. Recuerda que el éxito no solo radica en la tecnología, sino en la combinación de procesos eficientes y una cultura de mejora constante.

MÁS INFORMACIÓN


Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

Para más información puedes consultar estos enlaces:

»⁠⁠⁠⁠ Sitio Web MDT ARQUITECTURA⁠⁠⁠⁠

» ⁠⁠⁠⁠Sitio Web BIM ONLINE⁠⁠⁠⁠

» ⁠⁠⁠⁠Recursos⁠⁠⁠⁠

» ⁠⁠⁠⁠Programa de Implementación BIM⁠⁠⁠⁠

Síguenos en:

»Instagram: ⁠⁠⁠⁠@mdt.arquitectura⁠⁠⁠⁠

»Instagram: ⁠⁠⁠⁠@bimon.line⁠⁠⁠⁠

» ⁠⁠⁠⁠You tube⁠⁠⁠⁠

Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario ⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠⁠⁠

Y no olvides suscribirte a nuestro podcast ⁠⁠⁠⁠aquí⁠⁠⁠

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

RECIBE EN TU MAIL EL EPISODIO SEMANAL

SUSCRIBITE AL PODCAST