
Networking en BIM. Hacer redes es una forma de crear alianzas y construir proyectos grupales. Se trata de promover la participación y el trabajo en equipo para alcanzar objetivos en común.
Es una práctica muy importante en el mundo empresarial actual, en el que las alianzas y la cooperación son claves para potenciar el contacto entre profesionales.
El networking es la acción de forjar redes profesionales de contactos para dar a conocer un perfil o un negocio.Podés acceder haciendo uso tanto de plataformas digitales y eventos presenciales para potenciar el intercambio de conocimiento y la adquisición de oportunidades de negocio.
Se trata de una acción de trabajar una red de contactos, un método que hace años que existía, pero debido al enorme impulso que ha experimentado el movimiento emprendedor y el impulso de la tecnología, ha crecido mucho en los últimos años.
El networking es de gran importancia porque establece redes profesionales de contactos que ayudan a dar a conocer tus habilidades sociales, escuchar y aprender de los demás, conectar con posibles colaboradores, socios o inversores, recibir consejos de personas con más experiencia, y lo más importante, conseguir clientes potenciales interesados en comprar tus proyectos o contratarte.
Formar parte de una red y hacer networking en BIM específicamente, te permite conectar con profesionales con tus mismas inquietudes, inspirarte en experiencias de otros profesionales que han implementado BIM en sus proyectos o empresas.
Conocer nuevas técnicas y metodologías y estar al día de cómo evoluciona la transformación digital en el sector AECO.
Si querés suscribirte a la membresía de BIM online podés acceder desde el siguiente enlace.
MÁS INFORMACIÓN:
Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.
Para más información puedes consultar éstos enlaces:
» Recursos
» Programa de Implementación BIM
Siguenos en:
»Instagram: @mdt.arquitectura
»Instagram: @bimon.line
» You tube
Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí
Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí