Episodio 60 – Procesos BIM

BIMONLINE
BIMONLINE
Episodio 60 - Procesos BIM
/

Problemas en el manejo de la información


Los procesos BIM surgen del problema del manejo de la información y de la integración de la misma con el fin de llevar a cabo los procesos de planeación, diseño, ejecución, seguimiento y control de los proyectos en la industria de la construcción, ha sido uno de los temas recurrentes en la práctica diaria de los profesionales del área.

Lo anterior acentuado, con las claras diferencias que se tienen con los procesos de producción de tipo industrial donde se cuenta con altos niveles de automatización y estandarización. Un proyecto de construcción involucra múltiples disciplinas interrelacionadas durante todas sus fases, de tal forma que los niveles de coordinación y colaboración que se deben mantener, son claves para el buen desarrollo de los mismos.

Durante los últimos años ha sido evidente en nuestro país, que los problemas relacionados con la gestión de proyectos, se han venido evidenciando e intensificando, a tal punto que los niveles de confiabilidad en la planeación, programación y costos relacionados con los proyectos son supremamente bajos.

Por otro lado, es importante generar cambios culturales en la industria, teniendo como base las empresas y organizaciones, que permitan la introducción de nuevas metodologías, con el fin de incrementar la capacidad de llevar a cabo proyectos rentables, con los estándares de calidad exigidos y dentro de los plazos establecidos.

Procesos BIM


El proceso de BIM permite la creación y la administración de la información a lo largo del ciclo de vida de un proyecto de la industria de la AEC mediante la documentación de construcción y diseño multidisciplinares en un conjunto de datos en común.

Es una secuencia de pasos dispuesta con algún tipo de lógica que se enfoca en lograr algún resultado específico y que se representa mediante gráficamente mediante un mapa de procesos.

¿Qué necesitamos para desarrollar nuestra industria, y lograr un trabajo colaborativo efectivo que mejore la productividad del sector? Una forma estandarizada de trabajar. ¿Y como construimos estándares? Reconociendo nuestros procesos.

Un proceso es un conjunto de actividades transversales a un área, que transforman insumos en productos, útiles a la organización y que agregan valor.

Algunos ejemplos son:

  • Análisis estratégico
  • Objetivos a corto, medio y largo plazo.
  • Análisis de recursos disponibles: logísticos, económicos, disponibilidad.
  • Protocolos
  • Revisión virtual
  • Comunicación

Trabajar con procesos en nuestros proyectos BIM nos permite reconocer cual es el camino formal y definido de un proceso y trabajar metodológicamente.

Los procesos son actividades y procedimientos requeridos para la realización del producto o servicio (como proyectos BIM), y a su vez que se encuentren alineados al logro de los objetivos planteados.

También se deben definir las actividades de seguimiento y control para la operación eficaz de los procesos.

Mapas de procesos


La intención en el desarrollo de los mapas de proceso dentro de la implementación, es determinar cuales son los actores, responsabilidades, entradas y salida e interacción entre las partes. Todo esto enfocado en alcanzar los objetivos trazados en el paso anterior de la implementación

Representación gráfica de un conjunto de procesos, los que se ejecutan pensando en satisfacer las necesidades de una organización.

“Guía de Planeación y Ejecución de Proyectos BIM” Penn State University

Esto permite que todos los miembros del equipo entiendan claramente cómo sus procesos de trabajo interactúan con los procesos realizados por otros miembros del equipo.

En estos casos si una empresa tiene diseñado un proceso un proceso de Redacción de Proyectos en CAD , sería una base de trabajo de inicio importante, ya que hay determinados tipos de tareas e hitos que, a un nivel de iniciación BIM son similares en ambos procesos.

Como todo proceso es evolutivo el propio uso de la metodología BIM modificará los entregables, los flujos de información, los requerimientos, en base a una mejora continua.

Nomenclatura para mapas de procesos – Fuente: Curso Fundamentos BIM – Javier García Montesinos

Disminuye las contingencias al contar con la guía del proceso, y por lo mismo, mejora el control y predictibilidad de los resultados.

¿Cuál es el beneficio? Mejorar nuestra productividad.

Por eso, todas nuestras capacitaciones en BIM online estan basadas en procesos asi es como lo hacemos nosotros.

MÁS INFORMACIÓN:


Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

Para más información puedes consultar éstos enlaces:

» Sitio Web MDT ARQUITECTURA

» Sitio Web BIM ONLINE

» Recursos

» Programa de Implementación BIM

Siguenos en:

»Instagram: @mdt.arquitectura

»Instagram: @bimon.line

» You tube 

Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí

Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

RECIBE EN TU MAIL EL EPISODIO SEMANAL

SUSCRIBITE AL PODCAST