Episodio 56 – Ética en un proyecto BIM

BIMONLINE
BIMONLINE
Episodio 56 - Ética en un proyecto BIM
/

Ya hemos hablado que BIM es producción e intercambio de información asociada en el proyecto BIM.

Hay empresas que dicen trabajar con BIM, pero cuando entras en ese proceso el modelo geométrico como tal tiene errores, imprecisiones o no se trabaja con BIM, en realidad se modela con base en CADs, pero no tiene información asociada. Da igual si modele con un muro de ticholo o un tabique de yeso porque no se utiliza la información en el modelo.

También hay casos que modelan pensando únicamente en su etapa, pero ¿Qué pasa si ese modelo tiene que pasar a una fase siguiente? ¿Se vuelve a modelar?

Si queremos lograr una mejora significativa en la forma en que operamos en el proyecto BIM en el que estamos trabajando, entonces debemos hablar sobre la calidad de la información y el impacto que tiene en el desempeño y los resultados de lo que hacemos.

¿Podemos aplicar una “medida” de calidad a la información?

Si existe buena o mala información, y si la calidad afecta el desempeño o el resultado, entonces los profesionales que operamos en esta industria tenemos algún deber de cuidado o responsabilidad moral o ética para con nuestros colegas, con nuestros clientes, para proporcionar información que tendrá un mejor resultado o impacto.

Todos sabemos que aquellos que tienen acceso a mejor información tienen una clara ventaja, y aquellos que reciben información incorrecta o corrupta están en desventaja.

Por supuesto, es cierto que cuando se trata de producir información de forma aislada, producir información precisa y completa es el tipo de producción de información más costosa, en términos de tiempo y esfuerzo invertidos. Pero cuando se trata de ejecutar la construcción física o los trabajos de operaciones, cuanto más completa, más precisa la información, más barato, más rápido y más seguro es el trabajo.

Todos sabemos que el lugar más costoso, disruptivo y peligroso para realizar cambios en la información es mientras se ejecuta el trabajo en obra. Y el lugar más rápido, económico y seguro para coordinar y completar la información es antes de intentar ejecutar el proyecto. Entonces, ¿por qué aún seguimos insistiendo en dejar las decisiones críticas y las actualizaciones de la información para el peor momento y lugar para el proyecto?

Todos somos participantes en el «flujo de trabajo de la información»: necesitamos información para hacer nuestro trabajo y al hacer nuestro trabajo, estamos produciendo información que otros necesitarán. Es en estos “puntos de intercambio” de información, o comunicación, donde existe la responsabilidad ética de cada uno de nosotros de decidir si vamos a ser parte del problema, o parte de la solución.

MÁS INFORMACIÓN:

Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

Para más información puedes consultar estos enlaces:

» Sitio Web MDT ARQUITECTURA

» Sitio Web BIM ONLINE

» Recursos

» Programa de Implementación BIM

Síguenos en:

»Instagram: @mdt.arquitectura

»Instagram: @bimon.line

» You tube 

Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí

Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí

RECIBE EN TU MAIL EL EPISODIO SEMANAL

SUSCRIBITE AL PODCAST