Episodio 64 – Como crear plantillas de trabajo en proyectos BIM

BIMONLINE
BIMONLINE
Episodio 64 - Como crear plantillas de trabajo en proyectos BIM
/

Qué son las plantillas en los proyectos BIM


Una plantilla de proyectos BIM es un archivo que contiene familias, configuraciones, vistas, planos, cuadros de cantidades e incluso geometría, pre cargados.

Este archivo de plantilla puede funcionar como punto de partida para un nuevo proyecto.

Primero, es importante hablar de un concepto fundamental que es la estructura de datos en torno a los proyectos BIM.

Pensar en un modelo BIM para muchos, es pensar de forma inmediata en un software o una tecnología. Los cursos de software no enseñan nada más que como funciona la herramienta.

Pero hay un tema principal que es la gestión digital de la información en torno a un proyecto que se genera con los proyectos BIM y que es un problema en la industria. BIM evidencia los inconvenientes que existen en torno a la gestión de la información en los proyectos.

No estamos preparados para gestionar esa información de forma temprana, no sabemos como hacerlo.

Para crear plantillas de trabajo primero es necesario acordar su definición. Son un conjunto de archivos que estructuran la información, dejan registro de los procesos de generación de esa información.

Otros conceptos clave son orden, organización y estándares de la información en torno a un proyecto BIM. En cada proyecto se manejan grandes volúmenes de información. Es necesario crear plantillas que permitan realizar la construcción virtual de cada proyecto, dotar de información a cada activo de manera rápida y extraer información de forma especialmente eficiente.

Ejemplos de plantillas de trabajo para proyectos BIM


Algunos ejemplos de plantillas son:

  • Plantillas de intercambio de información
  • Plantillas para el uso de determinado CDE
  • Plantillas de modelado
  • Plantillas de documentación
  • Plantillas de visualización
  • Plantillas de control, coordinación y exportación

Contienen una base de información muy potente con la información organizada de determinada manera. Son documentos vivos en procesos que se mejoran proyecto a proyecto de forma continua.

En definitiva, las plantillas de trabajo ahorran tiempo en procesos repetitivos que no aportan valor al proyecto.

Para saber que procesos podemos hacer más eficientes es necesario preguntarse: ¿Qué procesos utilizo habitualmente en mis proyectos? ¿Cómo estoy trabajando en mis proyectos? ¿Qué puedo mejorar?

Las plantillas de trabajo no sirven de nada si no tienen directrices, manuales que indiquen como se utilizan con un lenguaje claro para quien las tenga que usar.

MÁS INFORMACIÓN


Este es el podcast de BIM ONLINE. Cada semana te esperamos con un nuevo episodio compartiendo experiencias y conocimiento sobre BIM.

Para más información puedes consultar estos enlaces:

» Sitio Web MDT ARQUITECTURA

» Sitio Web BIM ONLINE

» Recursos

» Programa de Implementación BIM

Síguenos en:

»Instagram: @mdt.arquitectura

»Instagram: @bimon.line

» You tube 

Puedes dejar tu consulta para responderla dentro del podcast completando el formulario aquí

Y no olvides suscribirte a nuestro podcast aquí

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

RECIBE EN TU MAIL EL EPISODIO SEMANAL

SUSCRIBITE AL PODCAST